LA RECUPERACIÓN EN MÉXICO
Por Reyna Peraza
Si analizamos objetivamente la actual situación de México, la recuperación está focalizada en la industria. Aunque el turismo también jugará un papel importante en la reactivación económica de México en los próximos meses, la industria es la que desde el primer trimestre del 2021 se ha estado robusteciendo.
México en sí, cuenta con una excelente ubicación geográfica para la importación y exportación, nuestra mano de obra es excelente y por lo mismo muy valorada. Países del extranjero así cómo los mismos ingenieros y técnicos nacionales, se han renovado y han implementado inteligencia artificial, software, robótica, etc., muy sofisticada que optimiza la operación y fabricación en áreas como la aeronáutica, automovilística, médica, y muchas más de diferentes industrias de todo el mundo que han puesto su confianza para invertir en México.
Yucatán se encuentra entre los 5 estados con mayor crecimiento en el primer trimestre del 2021 comparado con el último trimestre del 2020. También nuestro estado está siendo parte del crecimiento industrial, específicamente en la industria sana / no contaminante como los CEDIS.
La industrial es la pieza clave que puede echar a andar la recuperación de nuestra economía ya que crea muchísimos empleos y beneficios. Es importante promoverla, formar alianzas, informarse bien, ofrecer las mejores opciones para atraer mayor inversión.